
Con represión nos referimos a la utilización de la violencia (tanto física como psicológica) utilizada por cualquier persona, colectivo o institución, con el fin de evitar la libre expresión de ideas o sentimientos de un tercero. Sin embargo nosotrxs nos centraremos ahora en la represión ejercida por las instituciones y ejecutada a través de la policía. La policía legalmente tiene el monopolio del uso de la violencia, lo que le da muchas facilidades para caer en un abuso de poder o en una situación de represión (ver informe sobre tortura policial en España de Amnistía Internacional: “http://www.es.amnesty.org/paises/espana/tortura-y-malos-tratos/”).
Estos accesos de represión continuados desembocaron el 1 de Octubre de 2009, día de la policía, en la detención de tres personas, de lxs cuales dos entraron en prisión preventiva y un@ todavía permanece en la cárcel. El motivo de esto fue denunciar la actuación abusiva de la policía municipal contra un chaval. Recibimxs golpes en la cabeza y por todo el cuerpo, tanto antes de la detención, como durante y tras ella en la comisaría de la calle Leganitos. Allí uno de nosotrxs fue llevado a una parte de la comisaría en la que ninguna cámara de vigilancia tiene cobertura y fue golpead@ por uno de los agentes que le detuvo, ante la depravada mirada del resto de sus compañer@s policías. Todo han sido irregularidades, partiendo de la base que fuimxs detenidxs por un delito que no cometimxs. Dos de nosotrxs fuimos llevadxs a prisión preventiva, la juez sustituta que la decretó ya lo tenía escrito antes de que comparecieramxs.
A los 15 días de encontrarnxs en prisión preventiva, uno de los que habíamxs entrado en prisión fue puesto en libertad debido a que no existió en ningún momento el riesgo de fuga por el cual solicitaban la preventiva. Un@ de nosotrxs todavía sigue en la cárcel, ha sido trasladad@ de módulo y de prisión varias veces. Ahora se encuentra en la cárcel de Palencia lo que dificulta las visitas del abogad@ y de amigxs. El único motivo por el cual permanece todavía en preventiva es debido a no poder demostrar residencia estable. Es decir, que si no tienes casa, eres okupa o simplemente te gusta moverte por el mundo sin residencia fija tienes más probabilidades de acabar en prisión injustificadamente, simplemente por esa condición. Ahora nos encontramxs a espera de juicio acusadxs de lesiones y atentado a la autoridad, con penas de los 3 años y medio a cuatro.
Así, este Sábado 30 de Enero a partir de las 14:00h en el ESOA “El Dragón” organizamxs una jornada antirepresiva que consistirá en: 14:00h – 17:00h: Comida vegana, proyección de “Torturadxs” Obra de teatro contra la tortura policial y exposición del caso de Sergio L.D. ( Está por confirmar y el horario puede que se cambie con el de la charla y viceversa..)
18:00h: Taller de autodefensa legal: okupación, represión, día a día… A partir de las 20:00h hasta las 03:00h conciertos de todo tipo contra la represión con la participación de:
- Vello público (cantautor)
- Atake flamenko (Flamenco)
- Shit for Mayority (HxC)
- Grupete (versiones punk)
- Mal sastre (Rock)
- Robo kon violencia (HxC Punk)
-El mono kataka (Punk-Trash)
Queremos recalcar que esta fiesta para nostrxs no tiene verdaderamente un carácter festivo, sino que es una forma de promover la solidaridad con otrxs presxs, promover la cultura y el arte contra el sistema y recaudar dinero para nuestro caso en concreto.
Salud y Stop Montajes Policiales!